
La ciudad, fundada en 1726, se considera vieja, pero en ella hay muchas cosas para ver que representan su presente y su pasado más reciente. Un buen número de los primeros residentes de la zona procedían de las Islas Canarias, pero se cuenta que el nombre de la ciudad procede de las palabras de u

“La ciudad de las rosas”, como la llaman sus habitantes por la abundancia de ellas, fue en sus orígenes un fuerte español, construido en 1726 entre el Río de la Plata y la bahía interior, y del que no quedan restos.
Gracias a su gran población, Montevideo se ha convertido en uno de los principales centros culturales y comerciales de América del Sur, y un importante centro de verano para visitantes de todo el mundo.
Un recorrido de la Ciudad

La Catedral Matriz es la más vieja de la ciudad, y fue construida entre 1970 y 1804. Esta profusamente decorada y tiene dos campanarios rematados por cúpulas, que dan la impresión de estar protegiendo la catedral.

Al otro lado de la plaza esta el Cabildo, que data de 1808 y es famoso por ser el antiguo ayuntamiento y el lugar donde se firmó la constitución de 1830. Actualmente es un museo que alberga una colección permanente de pintura, muebles antiguos y trajes de distintos periodos. El museo incluye también una exposición histórica temporal que cambia cada cierto número de meses.
El pintoresco Mercado del Puerto, situado en el que fuera considerado en su época el más notable puerto de América del Sur. Está en funcionamiento desde 1868 y tiene gran variedad no solo de tiendas y de buenos restaurantes, sino también de interesantes artistas callejeros.

El Teatro Solís es una réplica exacta del Teatro María Guerrero de Madrid, y tomó su nombre del primer explorador español que pisó suelo uruguayo. Una parte del teatro contiene el Museo Nacional de Historia Natural. No lejos de aquí se encuentra el Museo de Gaucho y la Moneda, donde se puede admirar una impresionante colección de objetos pertenecientes a la cultura de los gauchos, como ropa o tazas de plata adornadas con gran maestría.

En el Teatro Solís han actuado artistas como Rostropovich, Sarah Bernhardt, Toscanini. La Paulova, Caruso y Nijinsli. La acústica del teatro es sobresaliente, y en él se celebran durante todo el año conciertos, ballets, obras de teatro y óperas.
Otros museos interesantes son el Archivo Municipal, el Museo de Bellas Artes, el Museo de Arte Decorativo y el Museo Municipal de la Constitución Tomás Toribio, éste último un museo de arquitectura.
Fotos y Videos de Montevideo, haciendo CLICK AQUÍ